Debido a la falta de tiempo y a que los medios técnicos no son los más adecuados, hace tiempo que no escribo en el blog. Pero hoy he decidido volver a hacerlo por varias razones.
Ayer era 31 de octubre, día de Halloween en muchos países y parece ser que ya en España tambíen, aunque aquí debería celebrarse Samhain. Y hoy es 1 de noviembre, día de Todos los Santos en España, día en el que se recuerda a los seres queridos.
Voy a empezar hablando del 31 de octubre. Cada año se pone más de moda lo de celebrar Halloween. Está claro, que como buenos españoles, nos apuntamos a un bombardeo en esto de las fiestas, pero a mi particularmente, esto de españolizar fiestas de fuera nunca me ha gustado. Me parece que en España tenemos suficientes fiestas para celebrar como para tener que hacernos con las de fuera. ¿Por qué hasta ahora a nadie se le había ocurrido celebrar Samhain? ¿O es que eso no suena tan bien como Halloween?

Y como parece que los asuntos americanos siempre tuvieron más "glamour" que los de cualquier parte del mundo, pues en España nos seguimos empeñando en hablar de Halloween en lugar de Samhain, nombre que sin duda estaría más cercano a nuestra cultura.
Lo más triste, es que no es algo sólo de las fiestas que se organizan en ciudades o bares. Desde la misma escuela se habla más de Halloween que de Samhain. Todos los niños conocen la primera, pero prácticamente ninguno la segunda, aunque signifiquen lo mismo.
Pero he dicho que iba a hablar también del 1 de noviembre, Día de Todos los Santos, día en el que la mayoría de los españoles visitan los cementerios en un intento de decir que "se acuerdan de los seres queridos que ya no están". Tras tanta terminología "yanki", este día sí podríamos decir que es "tipical Spanish".

Para mí es un día como otro cualquiera. Todo el mundo que me conozca sabe que tengo personas muy cercanas y muy queridas que por desgracia ya no están aquí, sobre todo una en particular. El hecho de ir hoy o no a verlos no quiere decir que me acuerde más o menos de ellos. Creo que cualquier persona con sentimientos (aunque a mí me cueste expresarlos) se acuerda de sus seres queridos prácticamente todos los días. Yo, particulamente, lo hago. Y me acuerdo muchísimo. De mis abuelos y sobre todo de mi hermana. Y solo quería dejar constancia de ello en una día como hoy.
Seguramente la vida hubiera sido distinta de haberla tenido cerca, pero seguramente también la vida hubiera sido muchísimo más difícil de no haber tenido los padres que tengo. Sólo puedo darles las gracias por todo y por estar siempre ahí, aunque nunca lo hayan escuchado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar vuestros comentarios.
Podéis también seguirme en http://twitter.com/isiscerra